¡Hola! Gracias por darte una vuelta por aquí, permíteme presentarme…

Soy Benjamín Pimentel. Nací en la Ciudad de México, pero por mis venas corre sangre veracruzana. Hace poco cumplí medio siglo de vida. Sí, pertenezco a la llamada generación X, esa que todavía jugaba en la calle, bebía agua de la llave y disfrutaba de juguetes con pinturas hechas a base de plomo. ¡Ah! Y cómo olvidar que nos tocó vivir el apagón analógico y dar el salto a la era digital. Fue como pasar de la Edad de Piedra a la conquista del espacio.

Siempre he tenido un espíritu curioso y emprendedor, lo que me ha llevado a participar en una infinidad de proyectos, algunos exitosos y otros… bueno. Sin excepción, cada uno me dejó aprendizajes valiosos y experiencias únicas que hoy me han traído hasta aquí.

Soy licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y tengo una maestría en Tecnologías Aplicadas a la Educación. Estoy convencido de que la preparación, la capacitación y la actualización son herramientas indispensables para mantenerse vigente, sin importar a qué te dediques.

He trabajado en agencias de publicidad y en empresas trasnacionales como Sushi Itto, y Discovery Network, así como en la Universidad Autónoma Metropolitana, entre muchas otras. Estos espacios formaron mi trayectoria profesional, demás de 25 años, pero sobre todo, alimentaron mi pasión por la comunicación y el marketing, dos mundos maravillosos en los que espero continuar por muchos años más.

En 2023, después de algunos cambios laborales, comencé a plantearme un nuevo reto: crear un proyecto propio donde pudiera compartir mi experiencia y fascinación por las Ciencias de la Comunicación y la Mercadotecnia. Es así que nace Rúbrica Comunicación. Se dice fácil, pero este proceso ha sido emocionante y, al mismo tiempo, un desafío.

Sé que emprender puede ser un camino solitario e intimidante. Lo he vivido y lo estoy viviendo ahora. Por eso decidí compartir mis experiencias (buenas y malas), para aportar mi conocimiento, ayudarte en tus estrategias de marketing y comunicación, y ser tu aliado para que puedas cumplir con los objetivos y las metas de tus proyectos presentes y futuros.

Como dijo alguien por ahí: “Si el conocimiento no se comparte, no sirve de nada, porque es como si no existiera”.

¡Así que no te vayas, pásale a lo barrido y hagamos comunidad!